Mexicanos no tienen acceso a gimnasios ni a una alimentación saludable
www.informandoTE a TI.com Investigó cuantos mexicanos acuden a los gimnasios para llevar una vida equilibrada. Entérate
El estilo de vida sedentario, la mala alimentación y poca actividad física han generado en México problemas alarmantes de sobrepeso y obesidad que se convierten cada vez más en casos de diabetes, el problema de salud pública número uno en el país.
La oferta que existe hoy en día en México de clubes deportivos se ha duplicado en los últimos 20 años, Si bien es un mercado que reportó 18% de crecimiento en 2013, aún las opciones son insuficientes para alcanzar la cobertura que tienen países como Brasil y Argentina.
Solo 2.2% asiste a un gym o deportivo en México, lo que se refuerza con que 52% de los mexicanos no realiza ninguna actividad física, refiere por su parte la encuesta “Hábitos alimenticios en México” realizada por Gfk.
Actualmente por el ritmo acelerado de vida de la mayoría de los mexicanos, están en tendencia, videos y apps para poder hacer ejercicio en la oficina, casa o cualquier lugar, lo único que se necesita es un smartphone, computadora o tablets.
En los últimos años se ha detectado que la alimentación de los mexicanos ha sido modificada y afecta por el ritmo acelerado de vida, el estrés, desequilibrio emocional etc.
Sin embargo el comer de forma sana y equilibrada no significa que tengamos que gastar todo el dinero del mundo.
La sociedad mexicana no tiene buena educación en la alimentación ni tiene la información adecuada para llevar una vida sana.
Esta comprobado que al mexicano le cuesta trabajo gastar dinero en su salud y alimentación, pero gracias a la tecnología la sociedad puede tener un fácil acceso a recetas sanas, tips, ejercicios, y a una vida equilibrada.
Actualmente existen aplicaciones como Freeletics, que te ayuda a saber cual es tu peso ideal, masa corporal, incluye rectas, información nutricional de una forma muy práctica rápida y que lo puedes consultar a la hora que gustes y sin costo.
Así que no hay pretextos para no llevar una vida sana, solo es cuestión de proponérselo, tener una meta, tener supervisión médica y mucha much actitud para poder llegar a esa meta.
multipress.com.mx/estudios/mexicanos-no-tienen-acceso-a-gimnasios/
TODOS LOS MEXICANOS PUEDEN ENER ACCESO A UNA LIMENTACIÓN SANA Y EQUILIBRADA